Top Menu

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Contactanos

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Agro
  • Turismo
  • Educación
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Deportes
  • La Provincia
  • El País
  • El Mundo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Contactanos

logo

Miercoles, 20 de Febrero de 2019

  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Agro
  • Turismo
  • Educación
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Deportes
  • La Provincia
  • El País
  • El Mundo
CuerpoEl Mundo
Home›Cuerpo›Las mujeres y la comunidad LGTB hicieron historia en las elecciones de Estados Unidos
EL MUNDO

Las mujeres y la comunidad LGTB hicieron historia en las elecciones de Estados Unidos

miércoles. 7 noviembre 2018
Compartir:

Las elecciones de medio término en Estados Unidos marcaron un antes y después para las mujeres norteamericanas, dando lugar a que miembros de pueblos originarios y musulmanas pudieran ocupar un lugar en la Cámara.

Según el Servicio de Investigación del Congreso de ese país, hasta el momento el conteo proyectó que al menos 99 se convertirán en diputadas (sobre 237 candidatas), un número que supera el récord precedente de 84.

Entre ellas está la demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, de 29 años, la mujer más joven electa en el Congreso estadounidense; la demócrata Rashida Tlaib, hija de inmigrantes de Palestina, la primera mujer musulmana en llegar al Parlamento, y la demócrata Sharice Davids, la primera mujer nativo-americana en el Congreso.

En tanto, el legislador demócrata Jared Polis se convirtió el martes en el primer hombre abiertamente homosexual en ganar una gobernación en Estados Unidos, al derrotar al republicano Walker Stapleton en la carrera por el cargo en Colorado.

El congresista de 43 años fue claro sobre su orientación sexual durante la campaña, refiriéndose a ello a menudo en sus críticas al presidente Donald Trump.

Kate Brown se transformó en la primera gobernadora bisexual cuando fue elegida en Oregon en 2015, mientras que otro gobernador, Jim McGreevey de Nueva Jersey, salió del clóset y admitió su homosexualidad antes de renunciar en 2004. Pero Polis es el primer candidato abiertamente gay en ser elegido gobernador.

Sucederá al demócrata John Hickenlooper, quien ha estado en el cargo desde 2011. Este empresario millonario, admitido en Princeton a los 16 años, dijo que se había propuesto llegar a ser gobernador cuando estaba en la universidad.

Es uno de los cientos de candidatos de la comunidad LGBTQ que participaron en estas elecciones de medio mandato, incluidos 21 para el Congreso y cuatro para gobernaciones.

“Candidatos LGBTQ se han postulado en números sin precedentes en cada estado de la nación y ya es una inspiración para que más LGBTQ se lancen”, dijo Annise Parker, presidente de la organización LGBTQ Victory Fund, antes de los comicios.

“Este arco iris de candidatos ciertamente está concentrado en estados y distritos azules [el color que identifica a los demócratas] pero cada vez hay más líderes LGBTQ en áreas conservadoras levantándose con la determinación de ser servidores públicos”, añadió.

Fuente: Ambito

TagsEL MUNDO
4
Shares
  • 4
  • +

Comentar Cancelar respuesta

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

  • CuerpoLa Provincia

    La EBY participa de la Fiesta Nacional del Inmigrante

  • CuerpoEducación

    Parlamento Misionero, CAMEM y Escuela de Robótica firman convenio de intercambio

  • CuerpoPolítica

    Felipe Solá: “Macri tuvo un pésimo diagnóstico sobre la Argentina y un peor modelo”

REVISTA ENFOQUE Nº 43

Tweets de https://twitter.com/EnfoqueMisiones/lists/tweets-destacados

SEGUINOS EN FACEBOOK

  • Director: Rodrigo Castillo
  • Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina
  • +54 0376 154883595
  • +54 0376 154676108
  • enfoquemisiones@gmail.com
© Copyright 2014-2018 ENFOQUE MISIONES. Todos los derechos reservados.