Top Menu

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Contactanos

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Agro
  • Turismo
  • Educación
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Deportes
  • La Provincia
  • El País
  • El Mundo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Contactanos

logo

Sabado, 23 de Febrero de 2019

  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Agro
  • Turismo
  • Educación
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Deportes
  • La Provincia
  • El País
  • El Mundo
AgroCuerpo
Home›Agro›El INYM pone en marcha BPM para molineros y fraccionadores
agro

El INYM pone en marcha BPM para molineros y fraccionadores

lunes. 7 enero 2019
Compartir:

Está abierta la inscripción al Programa de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para operadores molineros, molineros – fraccionadores y fraccionadores, que implementa el Instituto Nacional de la Yerba Mate con la certificación del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), dando cumplimiento al Plan Estratégico para el Sector Yerbatero.

Las BPM se aplican en los procesos de elaboración y manipulación de alimentos, para garantizar condiciones sanitarias adecuadas y la disminución de riesgos inherentes a la producción y distribución de los mismos, brindando seguridad y calidad al producto. El INYM comenzó a impulsarlas en el 2015, inicialmente acercando este beneficio a secaderos y actualmente al sector industrial.

Así, cada molinero, molinero – fraccionador o fraccionador que se inscriba en el Programa que impulsa el INYM recibirá la auditoría del IRAM que se brindará en forma gratuita en cada una de las plantas, para quedar habilitado a una certificación por parte del IRAM en BPM.

El monto total que demanden la auditoría y certificación del IRAM será costeado por el INYM, y los operadores tendrán a su cargo los costos de una eventual mejora en sus instalaciones o adaptación de las plantas para obtener la certificación de BPM.

Los interesados en participar pueden inscribirse a través de la web del INYM hasta el 16 de febrero de 2019, y deberán cumplimentar los siguientes requisitos: ser titular de una planta de molienda de yerba mate debidamente inscripto en el INYM, encontrarse al día con las Declaraciones Juradas, no poseer multas impagas ni convenios de pagos caídos, presentar Declaración Jurada de No Uso de Mano de Obra Infantil, y no tener litigios judiciales en trámite en los que el INYM sea parte y tengan por objeto cuestiones de carácter patrimonial. Se requiere además como condición, contraer el compromiso de cumplir las etapas previstas en el Programa de auditorías que llevará adelante el IRAM y generar en la planta industrial las condiciones adecuadas tendientes al cumplimiento de cada etapa del Programa.

Para más datos, teléfono 376 4 425273, internos 109 y 115 del Área Técnica del INYM.

Tagsagro
1
Shares
  • 1
  • +

Comentar Cancelar respuesta

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

  • CuerpoSociedad

    Posadas: el municipio gestionó más de 40 mil pesos para un emprendimiento del barrio Fátima

  • Política

    Passalacqua recorrió obras en Oberá y afirmó que “todo esto se hace porque Misiones tiene una fuerte política fiscal”

  • AgroCuerpo

    Advierten que la devaluación afecta fondos de los productores tabacaleros

REVISTA ENFOQUE Nº 43

Tweets de https://twitter.com/EnfoqueMisiones/lists/tweets-destacados

SEGUINOS EN FACEBOOK

  • Director: Rodrigo Castillo
  • Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina
  • +54 0376 154883595
  • +54 0376 154676108
  • enfoquemisiones@gmail.com
© Copyright 2014-2018 ENFOQUE MISIONES. Todos los derechos reservados.