Top Menu

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Contactanos

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Agro
  • Turismo
  • Educación
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Deportes
  • La Provincia
  • El País
  • El Mundo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Contactanos

logo

Sabado, 23 de Febrero de 2019

  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Agro
  • Turismo
  • Educación
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Deportes
  • La Provincia
  • El País
  • El Mundo
CuerpoEl Mundo
Home›Cuerpo›Brasil abandona el pacto migratorio de la ONU
EL MUNDO

Brasil abandona el pacto migratorio de la ONU

jueves. 10 enero 2019
Compartir:

El Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular fue aprobado el pasado julio en la ONU por todos los países salvo EEUU

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha confirmado este miércoles la salida de su país del Pacto Mundial sobre Migración de la ONU, que ya ha sido notificada por el Ministerio de Asuntos Exteriores a la organización internacional. “Brasil es un estado soberano para decidir si acepta o no a migrantes”, ha sostenido Bolsonaro en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter. “Quien venga aquí deberá estar sujeto a nuestras leyes, reglas y costumbres, además de tener que cantar nuestro himno y respetar nuestra cultura”, ha puntualizado.

“No cualquiera entrará en nuestra casa ni en Brasil a través de un pacto adoptado por terceros”, ha añadido, para concluir con un contundente “no al pacto migratorio”.

La retirada, que ha sido notificada en una misiva al secretario de Naciones Unidas, António Guterres, se produce tan sólo un mes después de que Brasil, aún bajo el Gobierno de Michel Temer, suscribiese el acuerdo en diciembre.

El Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular fue suscrito en la Asamblea General de la ONU y unos 152 países miembros, incluído Brasil, lo firmaron.

El acuerdo de la ONU, no vinculante, aborda la protección de las personas que migran, cómo integrarlas en nuevos países y cómo devolverlas a sus países de origen. El pacto fue aprobado en julio por todos los países miembro de la ONU excepto Estados Unidos.

Sin embargo, Bolsonaro ha cuestionado en diferentes ocasiones los pactos globales como este y el Acuerdo de París contra el calentamiento global, del cual también ha amenazado con salirse.

Con un récord de 21,3 millones de refugiados en todo el mundo, la ONU comenzó a trabajar en el acuerdo no vinculante después de que más de 1 millón de personas llegaran a Europa en 2015, muchos de ellos huyendo de la guerra civil en Siria y de la pobreza en África.

Fuente: El Mundo

TagsEL MUNDO
0
Shares
  • 0
  • +

Comentar Cancelar respuesta

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

  • Turismo

    El turismo se afianza como actividad económica sustentable para Misiones

  • DestacadaEconomía

    La inflación de junio se disparó al 3,7%, el nivel más alto en dos años, según el INDEC

  • CuerpoPolítica

    Entregaron sillas de ruedas a la Escuela Especial 51 de Villa Cabello

REVISTA ENFOQUE Nº 43

Tweets de https://twitter.com/EnfoqueMisiones/lists/tweets-destacados

SEGUINOS EN FACEBOOK

  • Director: Rodrigo Castillo
  • Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina
  • +54 0376 154883595
  • +54 0376 154676108
  • enfoquemisiones@gmail.com
© Copyright 2014-2018 ENFOQUE MISIONES. Todos los derechos reservados.